
Metodología lúdica-creativa aplicada a la Educación Sexual Integral


¿De qué se trata?
Capacitación en el uso de la Metodología y didáctica Entornos Creativos aplicada a:
✔ Educación Sexual Integral
Transferencia de herramientas lúdico-creativas para facilitar la aplicación de la ESI en cualquier ámbito sociocultural.
*Los contenidos trabajados en las dinámicas lúdicas, han sido desarrollados en base a los manuales elaborados por el equipo de Educación Sexual Integral del Ministerio de Educación de la Nación.
*En los encuentros se abordan los cinco ejes contenidos en la ley 26.150 que atraviesan la ESI, los cuales aseguran un tratamiento integral de todas las dimensiones humanas, que son:
- Valoración de la diversidad
- Reconocimiento de la perspectiva de género
- Cuidado del cuerpo y la salud
- Ejercicio de los derechos
- Valoración de la afectividad

¿Cómo se organiza?
✔ 3 talleres de 3 hs. c/u
- Capacitación en el uso de la Metodología y didáctica Entornos Creativos.
- Transferencia de la Metodología y didáctica para su aplicación a la ESI.
- Evaluación creativa de los aprendizajes y reflexión sobre la práctica.
✔ Modalidad: virtual
✔ Duración:
- 3 semanas
- 1 taller sincronico por semana + lecturas complementarias asincrónicas

KIT DE
RECURSOS
Contarás con materiales para implementar las dinámicas lúdicas, tanto presencial como virtual:
- Videos e instructivos de las lúdicas para su aplicación en presencialidad y virtualidad
- Tutoriales para el uso de herramientas virtuales
- Diseños de los materiales de las lúdicas para imprimir
- Bibliografía para ampliar el campo conceptual
Carga horaria
15 horas reloj
Dirigida a
Docentes, directivos/as, familias, referentes de organizaciones sociales, promotores/as de la salud y público en general con interés en ampliar su mirada acerca de la Ley de ESI
Fechas
29-12-2021 / 31-01-2022

"Entendí que podés ser lo que quieras."
Estudiante de escuela secundaria
Provincia de Mendoza

"Aprendí que mediante las lúdicas se puede generar el ambiente y confianza propicia para enseñar y aprender sobre ESI, lo cual aún hoy día, sigue siendo un tema “tabú” para muchas personas. Por momentos de dio impotencia darme cuenta que el machismo nos afecta a todos, mujeres y hombres, pero a la vez me sentí aliviado de poder expresarme mediante los juegos."
Docente del plan FinEs
Provincia de Corrientes

"Hasta ahora nunca di contenidos de ESI y siempre me pregunté cómo lo haría, este taller es perfecto para comenzar a reflexionar sobre la materia. El enfoque lúdico es el mejor para perder los miedos y animarnos a tratar el tema."
Docente de secundaria
Provincia de Buenos Aires