
Actividades lúdicas virtuales y presenciales para la mejora de los aprendizajes y la convivencia


¿De qué se trata?
Capacitación en el uso de la Metodología y didáctica lúdico-creativa Entornos Creativos aplicada a:
✔ Aprendizaje
✔ Convivencia
✔ Gestión Comunitaria
Las implementaciones de estas herramientas logran mejorar la motivación, la atención y la concentración en sus destinatarios/as, desarrollando sus habilidades creativas, de comunicación y de construcción de vínculos sociales.
Se pueden aplicar en diferentes espacios: educativos, comunitarios, terapéuticos, de salud, deportivos, empresariales y gubernamentales.

¿Cómo se organiza?
✔ 3 talleres de 3 hs. c/u
- Capacitación en el uso de la Metodología y didáctica Entornos Creativos.
- Transferencia de la Metodología y didáctica para su aplicación a diversas temáticas.
- Evaluación creativa de los aprendizajes y reflexión sobre la práctica.
✔ Modalidad: virtual
✔ Duración:
- 3 semanas
- 1 taller por semana sincrónico + lecturas complementarias asincrónicas

KIT DE
RECURSOS
Contarás con materiales para implementar las dinámicas lúdicas, tanto presencial como virtual:
- Videos e instructivos de las lúdicas para su aplicación en presencialidad y virtualidad
- Tutoriales para el uso de herramientas virtuales
- Diseños de los materiales de las lúdicas para imprimir
- Bibliografía para ampliar el campo conceptual
Carga horaria
15 horas reloj
Dirigida a
Docentes y directivos/as, referentes de organizaciones sociales y promotores/as de salud
Fechas

"Es sorprendente cómo el arte es una herramienta que promueve la creatividad y tiene un efecto socializador que tanto necesitamos promover. Y a la vez sencillo. Yo no me considero una artista, pero a través de este tipo de espacios descubro que no es necesario ser una experta para vivirlo."
Animadora socio-comunitaria
El Salvador

"El vínculo que se establece para poder expresarse y unir las ideas pensamientos y emociones que enriquecen al ser humano y valorar otras cuestiones que tienen que ver con la vida, con la salud integral, aprender con otras herramientas y conocer otras miradas que nos hacen crecer."
Secretario del Centro de Hemoterapia
Provincia de Jujuy

"Me siento en un eslabón de un gran cambio, más que eso me parece ser parte de la vanguardia que genera un cambio en la educación y en la cultura. Es como haber andado sin brújula y ahora saber dónde está el norte y además saber que somos un grupo que se va agrandando y se va agrandar aún más, esto es recién el comienzo."
Docente de nivel medio
Provincia de Tucumán